Frequently asked questions (FAQ)

  • *A modo general:
    1. ¿Cuál es el nombre del curso que puede realizarse a continuación del "Curso básico de Apia"?

      El segundo curso se llama "Curso intermedio de Apia".

    2. ¿El "Curso básico de Apia" es el primer curso que se puede realizar dentro de este sitio?

      Sí. Es el primer curso por el cual se comienza a aprender Apia.

    3. ¿Es necesario primero ver el video llamado "Cómo aprenderá Apia"?

      Sí, se sugiere verlo ya que brinda la información para entender cuáles pasos es necesario seguir para comenzar el camino de aprendizaje de Apia.

    4. ¿Existe algún otro curso para profundizar el conocimiento en Apia?

      Sí. Se llama "Curso avanzado de Apia" y lo puede realizar al terminar el "Curso intermedio de Apia".

  • Administración
    1. ¿Porqué al loguearse a un ambiente, no se visualizan funcionalidades en el menú de Apia?

      Si a un usuario se le asocia un ambiente, él podrá conectarse a este ambiente, pero no visualizará ninguna funcionalidad. Para visualizarlas se deberá verificar que se haya asociado algún perfil a este usuario.

  • Diseño
    1. ¿Cuáles son las condiciones para que un proceso se considere válido?

      Para que un proceso se considere válido, se deben cumplir las siguientes condiciones:<br />
      - Todas las tareas que componen el proceso deben tener una dependencia de entrada y una dependencia de salida.<br />
      - Todas las tareas deben tener asociado un grupo o un rol.<br />
      - El proceso que se diseña debe tener asociada una entidad.<br />
      - Cuando se configuran las condiciones en las dependencias (Flujos de información), por lo menos una condición debe cumplirse siempre.

    2. ¿Estados qué son y cuándo usarlos? ¿Para quién son?

      Los estados son simplemente etiquetas que se utilizan para indicar el estado de una instancia de entidad. Son para las instancias de entidad. Se configuran al diseñar la entidad y se utilizan al trabajar una instancia de entidad.

    3. ¿Por qué se asocia una sola entidad al proceso?

      Un proceso puede trabajar directamente sobre una instancia de entidad únicamente. Es posible trabajar con otras instancias de entidad mediante clases de negocio, o en forma indirecta mediante la utilización de instancias de procesos y formularios que obtienen información de otras instancias (que pueden generar una relación entre ellas o copiar información).

    4. ¿Qué diferencia a los tipos de administración por ??oFuncionalidad??? o por ??oProceso??? para una entidad?

      Las entidades con el tipo de administración ??oProceso??? pueden ser modificadas y creadas a través de procesos, mientras que las entidades con el tipo de administración ??oFuncionalidad??? solamente son modificadas y creadas a través de la funcionalidad ??oMantenimiento de entidades???.

    5. ¿Qué es un "Formulario de entidad"?

      La forma por la cual se asocian los datos ingresados al formulario a la instancia de entidad que se está trabajando.

    6. ¿Qué es un "Formulario de proceso"?

      La forma por la cual se asocian los datos ingresados al formulario a la instancia de proceso que se está trabajando.

    7. ¿Qué es una expresión regular?

      Es una forma de enumerar las posibles cadenas de caracteres que son aceptadas por un atributo.

  • Ejecución
    1. Una tarea tiene grupos asociados y un rol que ya tiene un grupo asociado, ¿para quién está disponible la tarea?

      La tarea está disponible para los usuarios pertenecientes a los grupos; luego de completada la tarea, el rol es actualizado con el nuevo grupo que completó la tarea.

    2. ¿Cuáles son las condiciones para iniciar, instanciar o dar comienzo a la ejecución de un proceso?

      Para iniciar, instanciar o dar comienzo a un proceso diseñado, el usuario deberá verificar los siguientes puntos:
      - El proceso que fue diseñado debe ser un proceso válido.
      - El proceso que fue diseñado debe tener asociada una entidad.
      - El proceso debe tener un inicio y el primer elemento del proceso debe ser una tarea.
      - El usuario debe pertenecer al menos a un grupo de la primera tarea del proceso.
      - El CheckBox "No mostrar en el menú" (al diseñar el proceso), NO debe estar seleccionado.
      - El usuario tiene que tener un perfil que le dé acceso para crear instancias de procesos de creación/alteración/cancelación.

    3. ¿Se pueden ver las instancias de entidad? ¿Dónde se ven?

      Si. Existen 3 funcionalidades que permiten realizar estas actividades. La primera es la administración global de las instancias de entidades, la segunda es por medio de la funcionalidad específica creada para la administración de las instancias de la entidad y la tercera es por medio de una consulta del usuario del tipo ??oEntidad???.