Glossary

C

Componente ??oDuración y acciones???
Especifica el tiempo de duración de las alertas y el tipo de notificación que se realizará al tenerlas.

Componente ??oNotificaciones???
Permite configurar las notificaciones a distintos usuarios o grupos de usuarios.

Condiciones
Son sentencias que deben cumplir las reglas de sintaxis definidas en Apia. Permiten agregar lógica en diferentes elementos de Apia que son: Flujos de información, utilizando el operador lógico AND; Formularios asociados a las tareas, Grupos asociados a las tareas y Subprocesos iterativos, a través de condiciones de iteración.

Confirmar un proceso (See: Procesos)
Significa que es posible iniciar la ejecución, luego de finalizado el diseño y la configuración del flujo del proceso. Si el proceso ya está en ejecución, al confirmar, los datos nuevos serán reflejados en la ejecución. Existen dos formas de confirmación: modificar y versionar.

D

Deshabilitado (See: Propiedades)
Indica que el campo estará deshabilitado. Se aplica a: Input, ListBox, ComboBox, CheckBox, Password, Radio y TextArea.

Diccionario de datos (See: Atributos)
Es una funcionalidad de Apia en donde se diseñan los atributos.

Documentación
Es una funcionalidad que permite generar reportes de los distintos elementos diseñados en el ambiente en el cual se encuentra trabajando el usuario. Se pueden configurar las siguientes opciones para la documentación: Mostrar títulos sin datos, Mostrar listas sin datos, Agregar documentos (*_documentation.txt) y Agregar imágenes (*_documentation.jpg/png).

E

Editor (See: Barra de elementos)
Permite trabajar con texto con formato.

Entidades (See: Procesos, Instancias de entidades, Binding con entidades)
Son ??oelementos clave??? que se definen para representar objetos importantes que le agregan valor a la lógica del negocio de una organización.

Estados
Es una funcionalidad de Apia que permite asignar un valor a una instancia de una entidad.

Etiqueta
Todo texto que se visualiza en Apia.
Es el segundo elemento que define un área de trabajo.

Eventos
Es una acción que se realiza sobre un elemento. Por lo tanto se pueden asociar eventos a: un formulario, los campos que se agregan a un formulario, entidades, tareas, procesos y consultas del usuario.

F

File Input (See: Barra de elementos)
Permite realizar el Upload, Download y eliminación de un archivo. También permite asociar un archivo a un atributo.

Flujo de información (Dependencia) (See: Flujo de información ??" Propiedad ??oLoopBack???, Flujo de información ??" Propiedad ??oNombre???, Flujo de información ??" Propiedad ??oWizard???, Flujo de información ??" Propiedad ??oCondición???)
Indica la secuencia en la cual se deben realizar las diferentes tareas y subprocesos que componen un proceso. Los flujos de información poseen una serie de propiedades: Nombre, Condición, Wizard y LoopBack.

Flujo de información ??" Propiedad ??oCondición??? (See: Flujo de información (Dependencia))
Permite especificar una condición para la dependencia. La dependencia será válida sólo si se cumple la condición. Se abrirá una ventana para agregar condiciones.

Flujo de información ??" Propiedad ??oLoopBack??? (See: Flujo de información (Dependencia))
Para los casos en que se da un bucle entre una tarea T1 y otra tarea T2 que vuelve a la tarea T1, se debe marcar una dependencia como LoopBack o utilizar un subproceso con condiciones de iteración. Cuando una dependencia se marca como LoopBack ésta se verá en líneas punteadas.

Flujo de información ??" Propiedad ??oNombre??? (See: Flujo de información (Dependencia))
Permite colocarle un nombre a la dependencia. Se utiliza simplemente a modo ilustrativo para entender mejor el proceso.

Flujo de información ??" Propiedad ??oWizard??? (See: Flujo de información (Dependencia))
Los wizards pueden resultar de utilidad cuando se desea que un usuario trabaje con varias tareas en forma secuencial. Una vez que se completa una tarea se le presenta al usuario la siguiente tarea; siempre y cuando pertenezca al grupo asociado a la misma.

Fórmula (See: Propiedades)
Permite ingresar fórmulas para realizar cálculos matemáticos utilizando los valores de los atributos de Apia. Ejemplo: (pro_att(??~IMPORTE??T) * 23) / 100. El lenguaje que se debe utilizar para ingresar la fórmula se describe en el manual del usuario. Se aplica a: Input.

Formulario (See: CheckBox (C), Propiedades, Área de trabajo, CheckBox (M), CheckBox (RO), Formulario firmable)
Es un modo de presentación de atributos en una pantalla.
Es la forma por la cual un usuario puede ingresar datos al sistema.
Dentro de un formulario se agregan elementos, llamados campos.

Formulario firmable (See: Formulario)
Es aquel que admite la firma digital de un usuario. La firma digital asegura la integridad y el origen de los datos que se ven en los campos del formulario.

Funcionalidades (See: Perfiles, Funcionalidades creadas por el usuario, Funcionalidades auto generadas por el sistema, Funcionalidades nativas)
Se definen como una opción del menú que permite realizar algún tipo de acción en el sistema. Todas las funcionalidades forman una estructura de ??oárbol??? que contiene: carpetas y hojas. Existen diferentes tipos de funcionalidades: nativas, creadas por el usuario y las auto generadas por el sistema.

Funcionalidades auto generadas por el sistema (See: Funcionalidades)
Son las que se crean automáticamente en la estructura del ??oárbol???, como hoja.

Funcionalidades creadas por el usuario (See: Funcionalidades)
Son creadas por el usuario, utilizando el botón Crear.

Funcionalidades nativas (See: Funcionalidades)
Son las que están por defecto en el sistema.