Glossary
E
-
Evento
(See: Eventos de un proceso, Eventos de una tarea, Eventos de una consulta del usuario, Eventos de los campos de un formulario, Eventos de un formulario, Eventos de una entidad)
- Es una acción que se realiza sobre un elemento. Por lo tanto se pueden asociar eventos a: un formulario, los campos que se agregan a un formulario, entidades, tareas, procesos y consultas del usuario.
-
Eventos de los campos de un formulario
(See: Evento, Populate, OnRowSort, OnRowAdd, OnModalReturn, OnClick, OnRowRemove, OnChange)
- Permite especificar las clases de negocio que se deberán ejecutar cuando ocurran ciertos eventos de los campos de un formulario. Esta asociación se realiza con el botón ??o+???. Se pueden relacionar atributos (de proceso o entidad) o valores fijos a los parámetros de la clase de negocios seleccionada.
-
Eventos de un formulario
(See: Evento, OnLoad ??" Evento de un formulario, OnReload, OnSubmit)
- Permite especificar las clases de negocio que se deberán ejecutar cuando ocurran ciertos eventos de un formulario. Esta asociación se realiza con el botón ??o+???. Se pueden relacionar atributos (de proceso o entidad) o valores fijos a los parámetros de la clase de negocios seleccionada.
-
Eventos de un proceso
(See: Evento, OnRollback ??" Evento de un proceso, OnResume, OnSuspend, OnDetail ??" Evento de un proceso, OnOverdue ??" Evento de un proceso, OnWarning ??" Evento de un proceso, OnCancel, OnCreate ??" Evento de un proceso, OnComplete ??" Evento de un proceso)
- Permite especificar las clases de negocio que se deberán ejecutar cuando ocurran ciertos eventos de un proceso. Esta asociación se realiza con el botón ??o+???. Se pueden relacionar atributos (de proceso o entidad) o valores fijos a los parámetros de la clase de negocios seleccionada.
-
Eventos de una consulta del usuario
(See: Evento, Ejecución de eventos de una consulta del usuario, OnFilterChange, OnFilter, OnLoad ??" Evento de una consulta del usuario)
- Permite especificar las clases de negocio que se deberán ejecutar cuando ocurran ciertos eventos de una consulta del usuario. Esta asociación se realiza con el botón ??o+???. Se pueden relacionar atributos (de proceso o entidad) o valores fijos a los parámetros de la clase de negocios seleccionada.
-
Eventos de una entidad
(See: Evento, OnDelete, OnUpdate, OnCreate ??" Evento de una entidad)
- Permite especificar las clases de negocio que se deberán ejecutar cuando ocurran ciertos eventos de una entidad. Esta asociación se realiza con el botón ??o+???. Se pueden relacionar atributos (de proceso o entidad) o valores fijos a los parámetros de la clase de negocios seleccionada.
-
Eventos de una tarea
(See: Evento, OnRollback ??" Evento de una tarea, OnDetail ??" Evento de una tarea, OnDelegate, OnElevate, OnReasign, OnOverdue ??" Evento de una tarea, OnReady, OnAcquire, OnRelease, OnWork, OnSave, OnStepchg, OnComplete ??" Evento de una tarea, OnWarning ??" Evento de una tarea)
- Permite especificar las clases de negocio que se deberán ejecutar cuando ocurran ciertos eventos de una tarea. Esta asociación se realiza con el botón ??o+???. Se pueden relacionar atributos (de proceso o entidad) o valores fijos a los parámetros de la clase de negocios seleccionada.
F
-
File Input
(See: Barra de elementos)
- Permite realizar el Upload, Download y eliminación de un archivo. También permite asociar un archivo a un atributo.
-
Filtro de consulta
(See: Tipo de una clase de negocio)
- Es un tipo de clase de negocio que permite crear una llamada a una clase Java para personalizar los filtros de las consultas. Esta clase debe ser creada por usuarios con conocimientos de Java y Apia; y debe extender la clase QueryAbstractClass.
-
Flujo de información (Dependencia)
(See: Flujo de información ??" Propiedad ??oCondición???, Flujo de información ??" Propiedad ??oWizard???, Flujo de información ??" Propiedad ??oNombre???, Flujo de información ??" Propiedad ??oLoopBack???)
- Indica la secuencia en la cual se deben realizar las diferentes tareas y subprocesos que componen un proceso. Los flujos de información poseen una serie de propiedades: Nombre, Condición, Wizard y LoopBack.
-
Flujo de información ??" Propiedad ??oCondición???
(See: Flujo de información (Dependencia))
- Permite especificar una condición para la dependencia. La dependencia será válida sólo si se cumple la condición. Se abrirá una ventana para agregar condiciones.
-
Flujo de información ??" Propiedad ??oLoopBack???
(See: Flujo de información (Dependencia))
- Para los casos en que se da un bucle entre una tarea T1 y otra tarea T2 que vuelve a la tarea T1, se debe marcar una dependencia como LoopBack o utilizar un subproceso con condiciones de iteración. Cuando una dependencia se marca como LoopBack ésta se verá en líneas punteadas.
-
Flujo de información ??" Propiedad ??oNombre???
(See: Flujo de información (Dependencia))
- Permite colocarle un nombre a la dependencia. Se utiliza simplemente a modo ilustrativo para entender mejor el proceso.
-
Flujo de información ??" Propiedad ??oWizard???
(See: Flujo de información (Dependencia))
- Los wizards pueden resultar de utilidad cuando se desea que un usuario trabaje con varias tareas en forma secuencial. Una vez que se completa una tarea se le presenta al usuario la siguiente tarea; siempre y cuando pertenezca al grupo asociado a la misma.
-
Fórmula
(See: Propiedades)
- Permite ingresar fórmulas para realizar cálculos matemáticos utilizando los valores de los atributos de Apia. Ejemplo: (pro_att(??~IMPORTE??T) * 23) / 100. El lenguaje que se debe utilizar para ingresar la fórmula se describe en el manual del usuario. Se aplica a: Input.
-
Formulario
(See: CheckBox (M), CheckBox (RO), CheckBox (C), Formulario firmable, Barra de elementos, Seteos avanzados, Propiedades, Área de trabajo)
- Es un modo de presentación de atributos en una pantalla.
Es la forma por la cual un usuario puede ingresar datos al sistema.
Dentro de un formulario se agregan elementos, llamados campos.
-
Formulario firmable
(See: Formulario)
- Es aquel que admite la firma digital de un usuario. La firma digital asegura la integridad y el origen de los datos que se ven en los campos del formulario.
-
Funcionalidades
(See: Perfiles, Funcionalidades nativas, Funcionalidades creadas por el usuario, Funcionalidades auto generadas por el sistema)
- Se definen como una opción del menú que permite realizar algún tipo de acción en el sistema. Todas las funcionalidades forman una estructura de ??oárbol??? que contiene: carpetas y hojas. Existen diferentes tipos de funcionalidades: nativas, creadas por el usuario y las auto generadas por el sistema.
-
Funcionalidades auto generadas por el sistema
(See: Funcionalidades)
- Son las que se crean automáticamente en la estructura del ??oárbol???, como hoja.
-
Funcionalidades creadas por el usuario
(See: Funcionalidades)
- Son creadas por el usuario, utilizando el botón Crear.
-
Funcionalidades nativas
(See: Funcionalidades)
- Son las que están por defecto en el sistema.
G
-
GENERIC ACQUIRED TASK LIST VIEW
(See: Vista)
- Permite ver la lista de tareas adquiridas, lo cual permite generar consultas, por ejemplo, del tipo ??oLista de tareas??? entre otros.
-
GENERIC BUSINESS VIEW
(See: Vista)
- Permite generar consultas sobre las instancias de las entidades que se hayan creado, permitiendo tener acceso a los valores de los atributos de la entidad.
-
GENERIC ENTITY VIEW
(See: Vista)
- Permite generar consultas que pueden ser utilizadas para la administración de entidades. También es válida la descripción de la vista: Generic Business View.
-
GENERIC PROCESS MONITOR VIEW
(See: Vista)
- Muestra información sobre las instancias de los procesos, permitiendo generar consultas, por ejemplo, del tipo ??oMonitoreo de procesos??? entre otros.